
18 Mar Los precios del aluminio y el cobre baten récords por la guerra de Ucrania
La guerra de Ucrania sigue afectando al país, pero también a todos los de su entorno. La economía a nivel mundial está sufriendo un profundo proceso de inflación debido a la invasión rusa que afecta a todos los sectores. Por ejemplo, los precios del aluminio y el cobre están batiendo récords históricos en las últimas semanas.
Ya sabes por un post anterior en este mismo espacio que estamos ante dos de los metales más comunes en nuestro día a día y en toda clase de actividades. Su uso es constante. Quizá por ello, el temor a un posible desabastecimiento ha afectado a su precio, elevándolo a cotas pocas veces vistas.
Hace unos días, la tonelada de aluminio para entrega en tres meses alcanzó los 4073,50 dólares en el London Metal Exchange (LME), el mercado de metales referencia a nivel mundial. Poco antes, era el cobre el que llegaba hasta los 10.845 dólares por tonelada. Un precio histórico.
Los precios del aluminio y el cobre son solo dos de los muchos que se están viendo afectados por culpa de este enfrentamiento en suelo ucraniano. De hecho, no son los únicos metales que actualmente se encuentran en números altos. El níquel, por ejemplo, ha subido un 25% desde que estallara el conflicto en el este de Europa, rozando los 36.800 dólares por tonelada.
Del mismo modo, el oro, uno de los valores refugio en época de crisis, sigue su revalorización. Es muy habitual que, en momentos de inestabilidad monetaria, en crisis o, como ahora, por guerras, este metal sea codiciado para evitar pérdidas económicas. Así, hace apenas unos días que superó los 2.000 dólares por onza. Se trata de su precio más alto desde el pasado 2020 en plena crisis por la pandemia por Covid-19.
Pero no solo los precios del aluminio y el cobre se ven afectados. Todas las materias primas están sufriendo bruscas subidas de precios a causa de la invasión rusa a Ucrania. Del mismo modo, el barril de petróleo Brent también alcanzó los pasados días los 140 dólares, muy cerca de su récord histórico de 147,5 dólares del pasado 2008.
Esta situación, que puede ser negativa para productores y clientes, no tiene por qué no suponer una oportunidad para ti. ¿Cómo? Pues ahora es momento de que puedas traernos tus metales. Con los precios actuales, te pagaremos más por ellos, lo que supondrá un ingreso extra para ti.