05 May ¿Cómo se recicla el zinc?
En esta nueva publicación del blog vamos a hablar del reciclaje de zinc, uno de los metales con más presencia en nuestro entorno. ¿Cómo se reutiliza? Lo vemos a continuación.
Lo primero que tenemos que tener claro es que el zinc es 100% reciclable. Podemos darle una nueva vida sin que por ello pierda ninguna de sus propiedades físicas y químicas. Hoy día, aproximadamente el 30% del zinc que se usa es reciclado. El 70% que resta procede de las minas. Con el tiempo se han ido perfeccionando los procesos de reciclaje. Se ha hecho hasta tal punto que, a día de hoy, se recicla el 90% del zinc..
¿De dónde se obtiene el zinc para reciclar?
- Chatarra de productos de latón.
- Chatarra de galvanizado
- Chatarra de piezas de zinc
- Polvo de zinc filtrado por los hornos de las acerías
En Arcediano nos dedicamos al reciclaje de zinc en diferentes formatos para su posterior fundición en hornos. Una vez el material está en estado líquido, se convierte en nuevos artículos.
¿De dónde nos llega la chatarra de acero recubierta de zinc? Sobre todo, de procesos de fabricación y de productos obsoletos. Por ejemplo, en el proceso de fabricación de vehículos. Date cuenta de que estos se componen de infinidad de materiales. La cantidad depende del diseño, aunque el acero predomina. La carrocería se fabrica con chapa de acero recubierto de zinc para mejorar la resistencia a la corrosión.
Ventajas económicas y medioambientales del reciclaje de zinc
Como decimos, el zinc se usa sobre todo para proteger el acero de la corrosión mediante galvanizado en caliente. El acero gana en durabilidad gracias al zinc y ambos son 100% reciclables. No en vano, el acero es el material más reciclado del mundo. En el caso del zinc, se puede reutilizar en todas las etapas de su producción. Se puede reciclar por ejemplo de la chatarra de productos de latón. Puede proceder del galvanizado, de otras piezas de zinc o del polvo de zinc que se filtra por los hornos en las acerías.
La vida útil de los productos con zinc oscila entre los 10 y los 15 años en el caso de automóviles o electrodomésticos. Sin embargo, si hablamos de las láminas de zinc utilizadas en los techos, la longevidad se dispara hasta los 100 años. Cifras a tener en cuenta para la compra de chatarra y metales. También se puede obtener zinc para reciclar de las farolas hechas de acero recubierto de este metal. Eso sí, que haya o no haya zinc no influye a la hora de reciclar el acero. De hecho, el zinc se volatiliza y luego se recupera.